Espacio de terapia muya
Actividades y grupos regulares
01.
Constelaciones familiares
Las Constelaciones Crupales son una técnica terapéutica que se utiliza dentro del marco de la terapia sistémica, inspirada en la teoría de las constelaciones familiares desarrollada por Bert Hellinger.
En esta práctica, se busca observar y comprender las dinámicas ocultas dentro de un grupo (que puede ser familiar, laboral, social, etc.), identificando patrones y relaciones que influyen en las interacciones de sus miembros.
Para ello, se utilizan representaciones físicas (personas, objetos, figuras o incluso espacios) para simbolizar a los miembros del grupo y sus relaciones. A través de la colocación de estas representaciones en el espacio, el terapeuta y los participantes pueden ver y explorar cómo los distintos miembros interactúan entre sí, cuáles son los conflictos o patrones disfuncionales y cómo se pueden resolver o transformar.
Este enfoque se centra en la idea de que los problemas de un grupo pueden ser reflejo de patrones y dinámicas ocultas que provienen de generaciones anteriores o de relaciones no resueltas dentro del sistema.
También te pueden interesar las Constelaciones familiares individuales.
Los encuentros se realizan en las siguientes fechas:
Grupo 1
– Domingos
– De 17 a 20h
Grupo 2
– El segundo sábado de cada mes
– De 17 a 20h
Facilitan: miembros del equipo del Centro
Abierto a cualquier persona que quiera trabajar desde las Constelaciones Familiares y Akashicas.
Participación con inscripción previa
Inscripción via formulario, por correo electrónico (infocentremuya@gmail.com) o WhatsApp (+34 622395594).
02.
Grupo de crecimiento personal
Espacio terapéutico en el que se emplean los principios y las técnicas de la Gestalt para promover la conciencia, la autorregulación y el crecimiento personal de los participantes.
La terapia Gestalt se basa en la idea de que las personas son responsables de su propio proceso de cambio y que este se logra a través del contacto genuino con un@ mism@ y con los demás, en el «aquí y ahora».
En un grupo de estas características, l@s participantes interactúan entre sí y con el profesional en un ambiente seguro y respetuoso. Durante las sesiones, se facilitan procesos en los que se invita a los miembros del grupo a explorar sus emociones, pensamientos y comportamientos, promoviendo la toma de conciencia de sus patrones de interacción y de cómo estos pueden estar afectando su vida.
El objetivo principal de estos grupos es ayudar a los participantes a tomar conciencia de sus propios procesos internos y cómo estos afectan sus relaciones y bienestar, para que puedan tomar decisiones más conscientes y saludables.
Los encuentros se realizan en las siguientes fechas:
– Martes quincenales
– De 18 a 20h
Facilita: Gabriela López
Participación con inscripción previa
Inscripción via formulario, por correo electrónico (infocentremuya@gmail.com) o WhatsApp (+34 622395594).
03.
Círculo de hombres
Espacio de encuentro donde se invita a los hombres a reunirse de manera regular para compartir experiencias, reflexionar sobre su vida emocional y social, y explorar su identidad masculina mediante distintas propuestas de trabajo y dinámicas grupales.
Este tipo de círculo tiene como objetivo fomentar un ambiente de apoyo mutuo, respeto y vulnerabilidad, donde los participantes puedan hablar abiertamente sobre sus sentimientos, desafíos y vivencias, sin miedo al juicio.
Este espacio pretende romper estereotipos de lo que entendemos por masculinidad patriarcal, promoviendo una masculinidad más sana y emocionalmente inteligente, y fortalecer las relaciones entre hombres. También se abordan temas como el desarrollo personal, la paternidad, las relaciones interpersonales, la espiritualidad, la salud mental y el autocuidado.
El círculo de hombres está guiado por ciertos principios, como la confidencialidad, el respeto mutuo, el escuchar sin interrumpir y la no competencia.
Los encuentros se realizan en las siguientes fechas:
– Fechas de 2025 a concretar
– De 19 a 21h
Facilita: Francesc Sarquella y colaborador del equipo de Muya
Participación con inscripción previa
Inscripción via formulario, por correo electrónico (infocentremuya@gmail.com) o WhatsApp (+34 622395594).
03.
Grupo de apoyo TE ES-TIMO
Grupo de Apoyo para personas que han sufrido una estafa, un engaño o han sido utilizadas.
Ser víctima de una estafa, engaño o haber sido utilizad@s, deja cicatrices emocionales profundas. Entendemos que estas vivencias pueden generar una profunda sensación de vulnerabilidad, pérdida de confianza, sensación de traición, rabia, tristeza e incluso confusión sobre la propia identidad y la capacidad de discernimiento.
Este grupo de terapia Gestalt está diseñado específicamente para abordar estas
heridas desde una perspectiva holística, integrando cuerpo, emoción y mente. Te ofrecemos un espacio seguro donde podrás explorar y sanar estas heridas.
Trabajaremos en conjunto para reconstruir tu autoestima, superar la ansiedad y
recuperar la confianza en ti mismo/a y en los demás. A través de la terapia grupal,
descubrirás que no estás solo/a y que es posible transformar el dolor en fortaleza. Te
proporcionaremos herramientas para manejar el trauma, procesar tus sentimientos y
avanzar hacia un futuro con esperanza y bienestar emocional.
● Un ambiente de seguridad y confidencialidad: Un espacio donde te sentirás
escuchad@ y comprendid@ por personas que han pasado por experiencias similares
Dejar de sentirte sol@ en este proceso es un gran paso hacia la sanación.
● Exploración de tus emociones: Validar tus emociones sin juicios. Te invitamos a
contactar y expresar las emociones que han quedado bloqueadas o sin elaborar a
raíz de lo sucedido. La rabia, el miedo, la tristeza… todas tienen un lugar y un
mensaje importante. todas tus emociones son válidas y merecen ser expresadas.
● Reconexión con tu cuerpo: A través de ejercicios vivenciales, aprenderemos a
reconocer las señales que nuestro cuerpo nos envía y cómo estas se relacionan con
las experiencias vividas. Aprender estrategias de afrontamiento efectivas para
manejar el estrés, la ansiedad y otros sentimientos difíciles.
● Recuperación de la confianza en ti mismo/a: La terapia Gestalt te ayudará a
identificar tus recursos internos, a fortalecer tu autoestima y a reconstruir la confianza
en tu propio juicio.
Reconstruir tu confianza en ti mismo/a y en los demás de forma gradual y a tu propi
ritmo.
● Exploración de patrones relacionales: Analizaremos cómo estas experiencias
pueden haber afectado tu forma de relacionarte con los demás y exploraremos
nuevas maneras de establecer vínculos saludables.
● Cierre de asuntos inconclusos: Buscaremos maneras de dar sentido a lo sucedido,
de cerrar ciclos y de liberar la energía estancada para poder avanzar.
● Herramientas para el presente y el futuro: Aprenderás técnicas de autoconciencia y
regulación emocional que te servirán para afrontar los desafíos actuales y futuros con
mayor fortaleza.
¿Qué te ofrece este grupo?
Este grupo no busca revivir el dolor de forma innecesaria, sino transformarlo en aprendizaje
y fortaleza. Es una invitación a detenernos, sentir, comprender y avanzar hacia una vida
con mayor bienestar y autenticidad. Si sientes que este espacio puede ser un apoyo en tu camino de sanación, te invitamos a ponerte en contacto para obtener más información sobre el inicio del grupo y el proceso de inscripción. Estamos aquí para acompañarte en este proceso de reconstrucción.
○ Trauma emocional y psicológico.
○ Reconstrucción de la autoestima.
○ Superación de la ansiedad y el miedo.
○ Recuperación de la confianza.
○ Transformación del dolor en fortaleza.
¿Cuándo se producen los encuentros?
Nos encontramos los lunes quincenales en horario de 18 a 20h en Muya.
Facilita: Francesc Sarquella.
Participación con inscripción previa
Inscripción via formulario, por correo electrónico (infocentremuya@gmail.com) o WhatsApp (+34 622395594).
Plazas limitadas
04.
Grupo de teatro terapéutico
El grupo de teatro consciente y expresión corporal es un espacio seguro donde poder soltar el control, jugar y cuidar de nosotros mismas y nosotros mismos.
Se utilizan diferentes herramientas como el movimiento corporal, el juego y el teatro. Mediante el movimiento corporal, permitimos que el cuerpo se vaya «abriendo» para recibir las informaciones que necesitamos. El juego y el teatro nos ayudan a potenciar la aceptación, la empatía, la diversión, la seguridad, la sensación de apoyo y el amor propio.
La facilitadora de teatro consciente y coach, Iris Piñol, cuenta con experiencia en el diseño y la impartición de cursos y retiros centrados en el bienestar emocional, el crecimiento personal y la transformación social.
Cuenta con una formación especializada en teatro terapéutico (Posgrado en Crecimiento Teatral), que complementa con una sólida trayectoria en educación transformadora, comunicación y justicia global.
Su enfoque combina herramientas escénicas, corporales y creativas con procesos de coaching, promoviendo espacios seguros y colectivos de exploración emocional.
Los encuentros se realizan en las siguientes fechas:
Se realiza un martes al mes de 18 a 21h:
– 21/10/2025, 18/11/2025, 16/12/2025 (Confianza en un@ mism@)
– 20/01/2026, 17/02/2026, 17/03/2026 (Autoestima y el mundo interno)
– 21/04/2026, 19/05/2026, 16/06/2026 (Relaciones y el mundo externo)
Facilita: Iris Piñol
El curso va dirigido a personas mayores de 18 años, con o sin experiencia en la expresión corporal y/o el teatro.
Participación con inscripción previa
Inscripción via formulario, por correo electrónico (infocentremuya@gmail.com) o WhatsApp (+34 622395594).
05.
Chi Kung
El Chi Kung (también conocido como Qigong) es una antigua práctica china que combina movimientos suaves, respiración profunda y meditación con el objetivo de equilibrar y fortalecer el chi o energía vital.
Esta disciplina, que tiene más de 4.000 años de historia, es ideal para aquellas personas que buscan mejorar su bienestar físico, mental y emocional.
A través de ejercicios sencillos y accesibles para todos, el Chi Kung promueve una profunda relajación, mejora la circulación, aumenta la flexibilidad y fortalece el sistema inmunológico. Su práctica regular ayuda a reducir el estrés, mejora el equilibrio emocional y potencia la concentración.
¿Por qué practicar Chi Kung?
Bienestar Integral: Favorece la salud física y emocional, mejorando la vitalidad y el equilibrio interno.
Reducción del Estrés: A través de la respiración y los movimientos lentos, ayuda a calmar la mente y liberar tensiones.
Accesible para todos: No se requiere experiencia previa ni una condición física específica. Ideal para cualquier edad.
Energía y Vitalidad: Potencia tu energía vital, haciéndote sentir más enérgico y vital durante el día.
Es una práctica perfecta para cualquier persona que quiera conectar cuerpo y mente, sentirse más relajada, enfocada y llena de energía. Si buscas una forma efectiva de mejorar tu salud y bienestar de manera tranquila y profunda, ¡el Chi Kung es para ti!
Los encuentros se realizan en las siguientes fechas:
Horario
– Los miércoles a las 11h
– Los jueves a las 16:30h
Facilitan: miembros del equipo del Centro Muya
Participación con inscripción previa
Inscripción via formulario, por correo electrónico (infocentremuya@gmail.com) o WhatsApp (+34 622395594).
06.
Yoga
El yoga es una práctica milenaria que va más allá de un simple ejercicio físico. Es un camino hacia el equilibrio integral entre cuerpo, mente y espíritu.
A través de posturas físicas (asanas), respiración consciente (pranayama) y meditación, el yoga te ayuda a liberar tensiones, aumentar tu flexibilidad y fortalecer tu cuerpo, mientras cultivas la calma mental y emocional.
Ya sea que busques reducir el estrés, mejorar tu salud, o simplemente encontrar un espacio para conectar contigo mism@, el yoga ofrece una experiencia única para todos, independientemente de la edad o nivel de habilidad. Al integrar el movimiento con la respiración, el yoga no solo mejora tu condición física, sino que también fomenta una sensación de bienestar profundo y una mayor conexión con tu interior.
Beneficios del yoga:
1. Mejora la flexibilidad y fuerza: A través de las asanas, tu cuerpo se tonifica y se vuelve más ágil.
2. Reduce el estrés y la ansiedad: La práctica de respiración y meditación ayuda a calmar la mente y disminuir la tensión.
3. Aumenta tu energía: El yoga revitaliza el cuerpo y la mente, promoviendo un sentido de renovación y vitalidad.
4. Promueve una mejor postura y equilibrio: Trabajas tu alineación y coordinación de manera efectiva.
5. Fomenta la autocomprensión y el bienestar emocional: Te permite estar más presente y en sintonía con tus emociones.
En nuestro centro también ofrecemos un grupo especializado en yoga para embarazadas, diseñado para acompañar a las futuras mamás durante el embarazo. Las clases se enfocan en posturas suaves, técnicas de respiración y relajación, todo adaptado a las necesidades de cada etapa del embarazo. El yoga para embarazadas ayuda a mejorar la flexibilidad, aliviar tensiones, reducir el estrés y preparar el cuerpo para el parto, promoviendo un bienestar físico y emocional tanto para la madre como para el bebé.
Únete a nosotr@s y descubre los beneficios del yoga en un ambiente relajado y acogedor. Sea cual sea tu nivel, estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.
Los encuentros se realizan en las siguientes fechas:
Iniciación al Yoga
– Lunes y Jueves a las 11h
– Miércoles a las 15h
Yoga para embarazadas
– Lunes a las 10h
– Viernes a las 11h
Facilita: miembro del equipo de muya
Participación con inscripción previa
Inscripción via formulario, por correo electrónico (infocentremuya@gmail.com) o WhatsApp (+34 622395594).
07.
En cuerpo y alma (Cuerpito)
Un espacio para descubrir y explorar lo que nos pasa en el cuerpo y desde él.
El eje principal es la conciencia corporal, es decir: estar en el cuerpo, ser conscientes de que el cuerpo no es algo que «tenemos», sino que somos cuerpo.
Un lugar para mimarnos, ya que entendemos que solo con una mirada desde la ternura, desde el no juicio, podemos tomar contacto con nosotras mismas y con las demás personas.
En este grupo, la combinación de movimiento, respiración y conciencia corporal permite explorar tus sensaciones internas, liberar tensiones acumuladas y encontrar nuevas formas de expresión.
El grupo se realiza de forma regular, con sesiones que te permiten ir profundizando progresivamente en tu proceso . Además, la dinámica grupal ofrece un apoyo colectivo que fortalece tu camino de crecimiento personal, fomentando la solidaridad y confianza entre las personas participantes.
En el grupo nos colocamos desde el Inter-ser, el grupo nos apoya y nos alienta.
No se requieren conocimientos previos de danza o movimiento. Cada persona puede trabajar a su propio ritmo, respetando sus límites y permitiéndose explorar en un ambiente respetuoso y no competitivo.
Si buscas una forma diferente de conectar contigo mismo/a, de superar bloqueos emocionales o simplemente deseas conocerte mejor a través del cuerpo, nuestro grupo regular de Movimiento y Expresión Corporal es para ti.
Los encuentros se realizan en las siguientes fechas:
Horario
– Dos lunes al mes (cada 15 días)
– A las 18:30h
Facilita: Silvina Autelli
Participación con inscripción previa
Inscripción via formulario, por correo electrónico (infocentremuya@gmail.com) o WhatsApp (+34 622395594).
Solicita tu plaza o información sobre las actividades grupales
Te responderemos tan pronto como podamos. ¡Gracias!