Verónica Medina
Formación en Constelaciones Familiares
Sobre la formación
Esta formación es para quienes sienten el deseo de mirar hacia su historia familiar con amor, conciencia y responsabilidad, y abrirse a una nueva manera de habitar sus vínculos.
Está especialmente pensada para cuidadores, madres, padres y personas que están en contacto cercano con otros, y que desean ofrecer una presencia más libre, amorosa y consciente. También para terapeutas, psicólogos, coaches, trabajadores sociales, docentes, acompañantes terapéuticos y para toda persona que quiera incorporar una mirada sistémica en su vida y su profesión. Desde una comprensión profunda del sistema familiar y transgeneracional.
Esta formación ofrece herramientas para desatar nudos, reconocer lo excluido, ordenar el amor y generar espacios de sanación, tanto personal como en el acompañamiento a otros.
Módulos
Fechas: 11 y 12 de octubre de 2025
Comprensión básica de las constelaciones familiares y su aplicación terapéutica.
Principios fundamentales:
– Pertenencia: Todos tienen un lugar en el sistema familiar.
– Jerarquía: El respeto y el reconocimiento de las figuras mayores, como los padres, es esencial para el equilibrio.
– Equilibrio: El flujo de amor debe ser equilibrado entre dar y recibir.
– Impacto de estos órdenes en las relaciones personales y familia
Fechas: 15 y 16 noviembre de 2025
Vamos a dibujar y construir nuestro árbol familiar (también llamado genograma), recogiendo la historia de nuestra familia: quiénes estuvieron, qué pasó, qué repeticiones hay y qué vínculos fueron difíciles o importantes.
– Qué información es importante: nombres, fechas, muertes, separaciones, enfermedades, abortos, repeticiones, secretos…
– Qué patrones se repiten en tu familia (parejas, dinero, enfermedades, destinos difíciles).
– Qué lugar ocupas tú en ese sistema y cómo eso afecta tu vida.
– Ejercicios prácticos para liberar cargas y tomar fuerza de tu linaje.
Fechas: 10 y 11 de enero de 2026
– La relación con los padres como base del autoconocimiento y la estructura interna
– Reconocer las huellas que dejan en nuestra vida las figuras parentales y cómo liberarlas
– Detectar los movimientos interrumpidos dentro del sistema familiar
– Sanar las relaciones con el masculino y el femenino dentro de uno mismo
– Cómo la relación con los padres influye directamente en la felicidad personal y en el camino hacia la autorrealización
Fechas: 14 y 15 febrero de 2026
– Identificación de las dinámicas que ocurren en el sistema familiar antes de nuestro nacimiento.
– Los primeros momentos de la vida y su impacto en nuestro desarrollo emocional.
– Análisis de las dinámicas familiares, como las expectativas y los traumas no resueltos, que pueden estar presentes en las primeras etapas de la vida y cómo liberarlas.
Fechas: 14 y 15 marzo de 2026
– Sanación de las heridas del niño interior a través de un proceso consciente y profundo.
– Procesos de integración y sanación: Reconocer y sanar las memorias de la infancia y adolescencia que condicionan nuestra vida adulta, trabajando con herramientas terapéuticas para integrar esas partes heridas.
– Liberación de bloqueos emocionales que impiden la evolución personal y la conexión auténtica con los demás.
Fechas: 11 y 12 de abril de 2026
– La conexión entre enfermedades físicas, emocionales y los patrones transgeneracionales.
Identificar los mensajes que nos trae la enfermedad y cómo restablecer el equilibrio en el sistema familiar y en nuestra salud.
– Sanación de traumas profundos derivados de eventos disruptivos del sistema: muertes, suicidio, abusos, abortos y su reconducción de traumas.
Fechas: 9 y 10 Mayo de 2026
– Reflexión sobre la conexión con uno mismo/a y cómo influye en nuestras relaciones interpersonales.
– La importancia del amor propio y el respeto mutuo en la relación de pareja.
– La sexualidad y la pareja: Explorar la conexión emocional y física en la pareja, cómo la sexualidad influye en la relación.
– La relación con el dinero y la pareja: Identificar cómo los sistemas familiares afectan nuestra relación con el dinero dentro de la pareja y cómo armonizar el flujo económico.
– Dar y recibir en la pareja: Cómo equilibrar el dar y recibir en todos los aspectos de la relación, desde lo emocional hasta lo material.
Fechas: 7 y 8 de junio de 2026
– Desbloqueo de patrones limitantes relacionados con la prosperidad y la abundancia en nuestra vida.
– La relación con el dinero, el éxito y la capacidad de generar riqueza de forma sana y equilibrada.
– Liberación de querencias y lealtades invisibles: Identificación de lealtades familiares ocultas que limitan nuestra capacidad para prosperar y disfrutar de la abundancia.
– Técnicas para liberar estas lealtades y crear nuevas creencias y patrones de prosperidad
Fechas: 5 y 6 de julio de 2026
La transformación comienza cuando nos atrevemos a mirarnos con la mirada de la conciencia y el corazón lleno de compasión. Como dijo Bert Hellinger, ‘Todo lo que ha sucedido tiene un lugar en el alma’, y es en este lugar, donde, al mirar nuestro pasado con amor y sin juicio, podemos liberar nuestro presente y crear un futuro lleno de paz, equilibrio y abundancia. La transformación comienza cuando nos atrevemos a mirarnos con la mirada de la conciencia y el corazón lleno de compasión (Inspirado en Bert Hellinger y Sócrates).

Sobre mi
Verónica Medina
Mi nombre es Verónica Medina. Soy madre, hija, hermana. Y ha sido a través de cada vínculo, de cada experiencia vivida junto a mi familia, donde he aprendido a transformar mi conciencia y a caminar hacia una vida con mayor comprensión y amor.
Me he formado en distintas herramientas terapéuticas, pero fue en las constelaciones familiares donde encontré una vía profunda y amorosa de transformación. Un camino que atraviesa el alma y nos reconcilia con la vida.
Mi propósito es acompañar a otras personas en su proceso de reencuentro consigo mismas, para que puedan honrar quiénes son, reconocer su historia y reconectar con su fuerza interior. Para que recuperen la firmeza, la autoestima y la claridad en su camino.
Hoy comparto esta formación desde mi propia experiencia, con profundo respeto por cada persona y por cada sistema familiar que se abre a este viaje. Lo hago con la certeza de que todo puede ordenarse cuando volvemos al amor… y reconectamos con nuestra alma.
Solicita tu plaza en la formación
El taller es presencial y se lleva a cabo en el Espacio de Terapia Muya (Calle Santiago Rusiñol, 93-99, Pineda de Mar, 08397)
El horario de cada uno de los bloques es el siguiente:
Sábados de 10 a 14h y de 16 a 20h
Domingos de 10 a 14h
El precio de la formación entera es de 1.350€ (150€/mes – 1 fin de semana al mes durante 9 meses)
• Descuento si se paga toda la formación de una vez: precio total 1.250€
• Precio por taller de forma aislada (sin cursar el total de la formación): 180€
• Matrícula de 70€ para reservar plaza
Te responderemos tan pronto como sea posible. ¡Gracias!